Algún/a lector/a con el que comparta edad entenderá cuando le diga que la canción ganadora de Eurovision 2000 me suena raro en versión acustica.
España llevó a Serafin Zubiri, que personalmente me parece bastante pesado y ni voy a poner link ni nada.
2001.
Pues eso. Conforme avanzan los años, el festival se va más hacia lo latinocutrecanciondelverano.
El año siguiente fue el año, obviamente, de Operación Triunfo. No voy a decir que el pais se volvió loco, pero casi. Teniamos puestas muchas esperanzas, se vivió una expectación como nunca, y la verdad es que si, éramos los favoritos.
Pero, señores, para una vez que los ritmos latinos triunfan, no fue España quien lo representó. Atención a los momentos finales de la actuación.
2003 se recordará como el añodel top de Beth con más calidad en Eurovision. Todas las canciones eran, a mi juicio, buenísimas. la ganadora fue Turquía, con una canción apoteósica, y mi favorita de toda la historia, todo hay que decirlo.
En 2004, Ucrania, en su segunda edición en el festival, gana con Ruslana y su exotico Wild Dance.
Y en 2005 fue Helena Paparizou, por Grecia, quien ganó. Tiene el record de votos de la historia de Eurovision. Y no me extraña. Fané hasta la muerte. Hasta en el ipod llevo el video.
El heavy (ejem) entra en 2006 de la mano de Finlandia, que gana el festival por primera vez. De la actuación española ni voy a hablar. Que desastre. En estos últimos añs, el Big Four (R.Unido, Alemania, España y Francia) se desploma hacia los últimos puestos sin remedio.
La última ganadora del evento es Marija Serifovic, de Serbia. A mi la canción no me gusta, ella tampoco. Prefería a Ucrania.
España llevó a Serafin Zubiri, que personalmente me parece bastante pesado y ni voy a poner link ni nada.
2001.
Pues eso. Conforme avanzan los años, el festival se va más hacia lo latinocutrecanciondelverano.
El año siguiente fue el año, obviamente, de Operación Triunfo. No voy a decir que el pais se volvió loco, pero casi. Teniamos puestas muchas esperanzas, se vivió una expectación como nunca, y la verdad es que si, éramos los favoritos.
Pero, señores, para una vez que los ritmos latinos triunfan, no fue España quien lo representó. Atención a los momentos finales de la actuación.
2003 se recordará como el año
En 2004, Ucrania, en su segunda edición en el festival, gana con Ruslana y su exotico Wild Dance.
Y en 2005 fue Helena Paparizou, por Grecia, quien ganó. Tiene el record de votos de la historia de Eurovision. Y no me extraña. Fané hasta la muerte. Hasta en el ipod llevo el video.
El heavy (ejem) entra en 2006 de la mano de Finlandia, que gana el festival por primera vez. De la actuación española ni voy a hablar. Que desastre. En estos últimos añs, el Big Four (R.Unido, Alemania, España y Francia) se desploma hacia los últimos puestos sin remedio.
La última ganadora del evento es Marija Serifovic, de Serbia. A mi la canción no me gusta, ella tampoco. Prefería a Ucrania.
3 comentarios:
Se me ha pasado comentar que 2007 fue el festival con más pluma (ellos y ellas) ever. Y que las rusas de esas misma edicion... pues eso. Tipo lo de beth y su atuendo.
¿Y ya está? Amos hombre, que voy a tener que escribir un post de homenaje a mi Rosa para compensar esto...
Por cierto, que Beth me resulta insoportable a más no poder. Aaaaaaaaaarggggggggggggg.
Ays mi Rosa. Lo he vuelto a ver y se me ha saltao una lagrimilla. Qué devoción le tengo.
Publicar un comentario